Masaje Terapéutico descontracturante
¿En qué consiste el Masaje Terapéutico Descontracturante?
Las Contracturas Musculares y también los Calambres afectan a cualquier músculo del cuerpo, aunque los más habituales son los músculos de la pantorrilla, la parte posterior del muslo (ó isquiotibiales) y la parte delantera de los muslos (cuadriceps).
Las Contracturas Musculares se produce por :
- La fatiga muscular o el estiramiento excesivo que del músculo.
- La pérdida de electrólitos como consecuencia de la deshidratación.
En las lesiones musculares ( torceduras, esguinces, desgarros, cirugía …¨) de los que practican algún deporte, en las molestias durante el parto en las embarazadas, en dolores de cabeza y espalda en las personas que sufren este tipo de dolencia.
En el Masaje Terapéutico se utilizan movimientos lentos y largos con diferentes profundidades de presión para crear una sensación de relajación y conseguir una mejora del bienestar de las personas.
La terapeuta masajeará diversos tejidos blandos que ayudarán a estimulará la circulación sanguínea y está a su vez aliviará el dolor.
Beneficios del Masaje Terapéutico Descontracturante
Los Masajes Terapéuticos son especialmente beneficiosos para las personas que han sufrido algún tipo de lesión.
Estas lesiones provocan la inactividad y el deterioro muscular.
Con los Masajes Terapéuticos se estimulan y relajan los músculos inactivos, y débiles, con el fin de acelerar el tiempo de su recuperación.
- REDUCE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS :
Los Masajes Terapéuticos tienen la capacidad de relajar la mente, aliviar el estrés e incluso la depresión.
- FAVORECE LA CIRCULACION de la SANGRE :
La mala circulación de la sangre puede dar lugar a la aparición del dolor en varias partes del cuerpo.
Con los Masajes Terapéuticos se Favorece la Circulación en dichas partes provocando una sensación de alivio y rebajando considerablemente la sensación de Dolor.